Categorias

ARCILLA BLANCA

La arcilla blanca, también llamada caolín, es uno de los ingredientes más utilizados en cosmética natural con el que tú también puedes hacer tus propias mascarillas caseras. Como ocurre con otras arcillas, en su composición predominan los silicatos, en este caso de aluminio, junto al silicio y otras sales minerales que le dotan de propiedades específicas muy valoradas no solo en el sector de la belleza, sino también en el de los cuidados terapéuticos.

Descubierta por primera vez en las montañas chinas de Kaoling, y utilizada desde hace siglos.

 

Eficaz frente a la piel grasa

Es la capacidad de absorción del finísimo polvo que compone la arcilla blanca lo que la convierte en remedio ideal frente al exceso de grasa cutánea. El caolín, al igual que el talco, tiene propiedades absorbentes, por lo que las cremas y mascarillas que lo contienen son recomendables para cutis grasos. Si el exceso de sebo en la piel te hace lucir un cutis aceitoso y a menudo te aparecen espinillas, la arcilla blanca puede ser un gran aliado para ti.

Preparar una mascarilla de arcilla blanca es muy sencillo, solo tendrás que verter tres cucharadas de este ingrediente en un cuento de plástico y añadir suficiente agua para crear una pasta. Extiende la mezcla por todo tu rostro y deja que actúe durante 15 minutos aproximadamente. Finalmente, retira la mascarilla con agua templada y la ayuda de un algodón o una toalla suave.

 

Para combatir el acné

Las cualidades astringentes de la arcilla blanca la convierten en un remedio muy preciado también contra el acné. La mayoría de veces, el acné aparece como consecuencia de una piel grasosa, de modo que aplicarte est mascarilla una vez por semana podrá resultarte muy beneficioso.

En este caso, desde unCOMO te aconsejamos añadir a la preparación anterior unas gotas de aceite esencial de lavanda, no más de cinco. Las propiedades antiinflamatorias y antisépticas de esta planta también te ayudarán a combatir las bacterias que causan el acné

Limpia en profundidad y mantiene el manto hidrolipídico

La arcilla blanca para la limpieza es fenomenal, no solo porque combate el exceso de grasa en la piel, sino porque su textura en forma de minúsculos granos hace que resulte idónea para limpiar el rostro ejerciendo un suave efecto exfoliante. Aplicada en forma de mascarilla, no solo ayuda a eliminar células muertas o cualquier resto de suciedad o partículas de polución que puedan taponar los poros, sino que además, los minerales que contiene contribuyen a mantener el manto hidrolipídico de nuestra piel, esa finísima película invisible que protege la piel del rostro de las agresiones externas y la mantiene en perfectas condiciones. El resultado: un rostro suave y luminoso que desprende frescura y vitalidad. Pero veamos para qué más podemos elaborar mascarillas de arcilla blanca.

Arcilla blanca para el cabello

Es habitual encontrar arcilla blanca también en champús y mascarillas capilares, ya que se trata de un remedio perfecta para lavar el cuero cabelludo en profundidad sin alterar su composición y su equilibrio natural. Como hemos visto, las propiedades de la arcilla blanca pueden ayudar a reducir la presencia de sebo, algo que en tu pelo te ayudará a lucir una melena más suave y radiante.

La arcilla blanca te ayudará a cuidar la capa externa de las fibras capilares, así que combinada con unas gotas de aceite esencial de romero resulta excelente para reactivar la microcirculación de la zona y fortalecer el cabello.

Desodorante natural

Es una de las aplicaciones posibles de la arcilla blanca que quizá desconocías. Su textura en polvo y la presencia de minerales en su composición, sobre todo aluminio, son dos elementos eficaces no solo para absorber la posible grasa presente en la piel, sino también para combatir el exceso de sudor.

Aplicarla en manos, pies o axilas puede dar excelentes resultados a la hora de controlar la sudoración de manera natural y cuidando la piel.

Calma y refresca la piel

Su composición suave, libre de cloro, zinc o fósforo es la causa de que muy pocas personas presenten reacciones alérgicas a la arcilla blanca, que también posee propiedades terapéuticas. En caso de irritaciones cutáneas, picor, prurito o quemaduras leves (como las que pueden aparecer tras la exposición solar sin la debida protección) una gasa o compresa empapada en algún preparado que lleve arcilla blanca puede suponer un alivio.

Mezclar unas cucharadas, por ejemplo, en una infusión de manzanilla o lavanda y aplicar en la zona dañada ayudará a calmar las molestias refrescando la piel afectada. La arcilla blanca también puede ser eficaz para tratar la psoriasis, pero, en este caso, al igual que cuando existe dermatitis severa, la consulta médica previa es indispensable.

Quizás también quieras leer...

Comentarios

Dejá un Comentario

Podés usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

logo-miabela-footer

Desde 2011 distribuimos productos para cosmética naturales y aprobados por ANMAT por todo el país. Nos preocupamos por nuestros clientes, por eso siempre brindamos asesoramiento gratuito y recomendaciones personalizadas. ¡Tu consulta no molesta!


Data fiscal

Seguinos en Instagram!

Seguinos en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el error
Error: Problema de configuración del servidor

¡Suscribite a Miabela!

Sólo te enviaremos novedades y promociones.

Contacto


Abrir chat
¿Necesitás ayuda?