Categorias

ARCILLA ROSA

La arcilla rosa es, en realidad, una combinación de arcilla blanca y arcilla roja que se encuentra en la propia naturaleza y que, a su vez, puede encontrarse en productos preparados que cuentan con la la mezcla ideal para hacer beneficiosas mascarillas. De este modo, vemos que la arcilla rosa aúna las buenas propiedades de ambas arcillas; de la blanca o caolín extraemos que es rica en silicatos de aluminio, mientras que de la arcilla roja extraemos su particular composición, en la que predomina el óxido de hierro.

La presencia de todos estos minerales y oligoelementos hace de la arcilla rosa un ingrediente ideal para hacer mascarillas caseras que limpien y nutran el rostro en profundidad. Toma nota, pues te hablamos de la arcilla rosa: para qué sirve y cómo hacerla, entre otros detalles.

Para qué sirve la mascarilla de arcilla rosa

¿Para qué sirve la arcilla rosa? ¿Es tan beneficiosa como la arcilla blanca o la roja? Tanto si tienes la piel normal o seca como si tu cutis presenta tendencia al exceso de grasa, una mascarilla de arcilla rosa puede convertirse en la perfecta aliada en tu rutina de belleza. Y es que combinada con otros ingredientes, su textura en polvo es perfecta para limpiar la piel sin agredirla, motivo por el cual es recomendable también incuso para las pieles más sensibles. La arcilla blanca que contiene garantiza la capacidad absorbente y antiséptica de la mascarilla, lo que la hace perfecta para contribuir a solucionar problemas como el acné, las pequeñas cicatrices o heridas que pueda haber en el cutis y los puntos negros provocados por la obstrucción de los poros.

Además, la arcilla rosa posee otros interesantes componentes como son el hierro, el silicio, el calcio y el magnesio, un cóctel de minerales que supone un extra de nutrientes para la piel y que, por ende, contribuye a su firmeza y luminosidad. Las mascarillas a base de arcilla rosa, por lo general, son muy adecuadas para revitalizar la piel madura, pues además de su capacidad para exfoliar el cutis con suavidad, contribuye a minimizar la presencia de manchas propias de la edad.

Cómo hacer mascarillas de arcilla rosa

La arcilla rosa se emplea en numerosos tratamientos en spas y centros de belleza, y tú también puedes hacer tus mascarillas mezclándola con distintos ingredientes, siempre teniendo en cuenta tu tipo de piel y el problema concreto al que quieras dar solución.

Esta arcilla es un fino polvo que se mezcla con suma facilidad. Puedes hacer la tuya con dos elementos básicos: agua, preferentemente mineral, evitando la del grifo por su contenido en cloro, y la propia arcilla rosa. Ve agregando, a media taza de agua, la cantidad de arcilla que necesites hasta que logres que esta combinación adquiera una consistencia cremosa para aplicarla fácilmente en el rostro. Además de esta mascarilla básica, tienes otras opciones que dan excelentes resultados, por ejemplo:

  • Combate el acné: añade a la mezcla descrita unas gotas de extracto de aloe vera y obtendrás una mascarilla excelente tanto para limpiar el cutis en profundidad como para combatir la presencia y el acné, algo que se debe a las propiedades antibacterianas de la sábila.Nutre tu piel: ¿quieres una mascarilla de arcilla rosa que nutra tu piel en profundidad? Incorpora a la mezcla primaria (agua y arcilla) una cucharada de miel o, si lo prefieres, medio aguacate triturado, removiendo bien y agregando un poco de agua si notas que la mascarilla es demasiado densa. Las grasas saludables que contiene el aguacate y su alta concentración de vitamina E, excelente antioxidante natural, incrementan el efecto antienvejecimientode esta mascarilla.
  • Tonifica el rostro: si buscas una mascarilla que refresque y tonifique el rostro, combina 2 cucharadas de arcilla rosa con medio vaso de yogur natural y añade medio pepino rallado (o licuado). Tendrás la piel limpia y tonificada en cuestión de minutos.

Cómo utilizar la mascarilla de arcilla rosa

A la hora de realizar la mezcla entre la arcilla rosa y el resto de ingredientes que hayas elegido, recuerda que lo ideal es hacerlo en un recipiente no metálico y utilizando utensilios como cucharas o espátulas siempre de madera o silicona para mezclar bien los productos.

  1. Antes de aplicar la mascarilla, comprueba que tiene la consistencia idónea. Debe quedar como una pasta homogénea pero untuosa y fácil de aplicar.
  2. Una vez preparada, la mascarilla debe reposar unos minutos. Mientras tanto, aprovecha para limpiar tu rostro, lavándote la cara con un jabón neutro y agua templada y secándolo bien con una toalla suave sin frotar tu piel.
  3. Seguidamente, extiende la mascarilla por el rostro dejando libre la zona de los ojos. Puedes extenderla con un pincel o con tus propios dedos, procurando siempre una buena cobertura.
  4. Deja actuar a la arcilla rosa unos 10 minutosy, pasado este tiempo, retírala con abundante agua templada para obtener una piel fresca y revitalizada.

.

Consejos

  • Procura no excederte en el tiempo. La mascarilla no debe secarse del todo solidificándose en la cara para evitar dificultades a la hora de retirarla.

 

Quizás también quieras leer...

Comentarios

Dejá un Comentario

Podés usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

logo-miabela-footer

Desde 2011 distribuimos productos para cosmética naturales y aprobados por ANMAT por todo el país. Nos preocupamos por nuestros clientes, por eso siempre brindamos asesoramiento gratuito y recomendaciones personalizadas. ¡Tu consulta no molesta!


Data fiscal

Seguinos en Instagram!

Seguinos en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el error
Error: Problema de configuración del servidor

¡Suscribite a Miabela!

Sólo te enviaremos novedades y promociones.

Contacto


Abrir chat
¿Necesitás ayuda?