Categorias

Ácidos

Sustancias químicas, en solución acuosas liberan IONES DE HIDROGENOS. Tienen una constante disociación llamado pka que indica la fortaleza del ácido.

                                       Menor pka + fortaleza

            Cuando más fuerza tiene, más se disocia y más IONES liberan.

 

Ejemplo:              Glicólico pka de 3,8

                              Salicílico pka  de 2,97 + fuerte que glicólico.

 

Cuando el ph de una preparación con ácidos es igual al pka de ese ácido, el ácido se encuentra en un 50%  en forma libre y el otro 50% en forma de sal del ácido.

 

Ejemplo:   Una preparación con ácidos al 20% y un PH 3,8

                   10% libre (utilizable para la piel)

                   10% sal del ácido (inutilizable para a la piel)

————————————————————————————————————-

Ácidos con efecto queratoliticos

 

Ácido azelaico

Ácido glicólico

Ácido salicílico

Ácido láctico

Ácido mandélico

Ácido Retinoico

Ácido Cítrico

Ácido TCA

Ácido Urea

Ácido Peróxido de Benzoilo

Ácido Alantolina

Acido Fenol

 

Cada uno con sus diferentes propiedades.

 

 

 

Beneficios

 

** Afinan el estrato córneo

** Aportan luminosidad

** Promueven la renovación celular

** Disminuyen y afinas las arrugas

** Aumentan la humectación de la piel.

 

 

Ácido Azelaico: Productos natural que se encuentra en los alimentos (tanto vegetales como animales).Es un agente antibacteriano y antiproliferativo con propiedades antiflamatorias.

Se utiliza en tratamientos del acné y en diferentes condiciones hiperpigmenairas.

 

Ácido Glicolico: También como Hidroxiacetico (ácidos de frutas) AHA, de cadena molecular más pequeña, por lo que le permite penetrar la piel más rápidamente a los estratos más profundos. Derivado de la caña de azúcar es considerado un producto natural. Es un excelente exfoliante y humectante natural.

Ayuda a desprender las capas de las células muertas de la piel, mejorando notablemente la apariencia y textura.

 

Ácido Salicílico: Conocido por ser el componente principal de la corteza del sauce. Se utiliza como agente queratolítico tópico, elimina el exceso de queratina, provocando la descamación de la capa córnea de la piel. Excelente ayuda en los tratamientos del ACNÉ.

 

Ácido Láctico: Su origen natural proviene de los lácteos ácidos. Sus propiedades son humectantes.

 

Ácido Mandélico: Al tener poco peso molecular tiene menos penetración y es mucho más lenta. Ideal para peeling suaves, para pieles sensibles y reactivas. Excelente antibacteriano.

 

Ácido Azelaico: Se encuentra en la naturaleza, trigo, cebada, centeno. Es utilizado en forma tópica, para tratamientos de Acné. Su efecto es Antimicrobianos , y Antiqueratinizante  sobre la epidermis folicular.

 

Ácido Retinoico: Derivado de la Vitamina A ( Retinol) sus propiedades antiarrugas y reafirmantes funcionando además como un despigmentante de la piel. Activa la producción de colágeno.

 

Ácido Cítrico: Deriva de las frutas. Exfoliante y aclarante natural, altamente antioxidante.

 

TCA: Tricloro Acético .Es un Alfa Hidroxiacidos (AHA).Se considera de profundidad media por que llega a capas más profundas de la piel. El TCA es una potente sustancia que puede transformar la apariencia de la piel, por lo cual debe ser suministrado exclusivamente por médicos.

 

Peróxido de Benzoilo: Compuesto orgánico. Actúa como agente exfoliante, aumenta el recambio de la piel, limpia los poros, reduce el número de bacterias, actuando como un antimicrobiano. Muy efectivo en los diferentes tratamientos del acné.

 

Alantoina: Cicatrizante natural-Acelera el recambio celular. Actúa como un Anti-Irritante  mejorando la piel dañada.

 

Fenol: También conocido como Ácido Fénico. En la industria cosmética es usado como Fungisida,Bacterisida.Antiseptico,Desinfectante.

 

Urea: Es un compuesto cristalino, conocido como Carbamida o Carbonildiamida. En cosmética es empleado en tratamientos de pieles secas, mejorando el grado de hidratación de la piel.

 

 

 

 

PH

 

Es la medida de referencia que dictamina la acidez o la alcalinidad de una disolución, indica la concentración de IONES DE HIDROGENO presentes en determinadas disoluciones.

Se mide en una escala de 0/14

                                              0  = Acido

                                             14 = Alcalino

                                               7 = Neutro

                    El PH de la piel oscila entre un 5 y 7, los Bebes 5,5 y el adulto 6.

Cuando más bajo  es el PH en un ácido, su acción es más queratolítica, cuando más alto es su PH su acción es más humectante.

 

 

 

 

 

Gladys Ricci

Cosmiatra

Quizás también quieras leer...

Comentarios

Dejá un Comentario

Podés usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

logo-miabela-footer

Desde 2011 distribuimos productos para cosmética naturales y aprobados por ANMAT por todo el país. Nos preocupamos por nuestros clientes, por eso siempre brindamos asesoramiento gratuito y recomendaciones personalizadas. ¡Tu consulta no molesta!


Data fiscal

Seguinos en Instagram!

Seguinos en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el error
Error: Problema de configuración del servidor

¡Suscribite a Miabela!

Sólo te enviaremos novedades y promociones.

Contacto


Abrir chat
¿Necesitás ayuda?