Categorias

Dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica es una inflamación crónica que provoca la formación de escamas amarillas y grasientas, así como de caspa, en el cuero cabelludo y en la cara, a lo largo de la línea del pelo, alrededor de las orejas y en algunas ocasiones en otras áreas.

La causa es desconocida, pero la cantidad de levaduras Malassezia,(hongo) un organismo que suele estar presente en la piel, desempeña algún papel. La dermatitis seborreica se presenta con mayor frecuencia en los lactantes, por lo general en los primeros 3 meses de vida, en los adolescentes y en los adultos de 30 a 70 años de edad. Este trastorno es más frecuente en los varones, a menudo tiene carácter familiar, y es más grave en los climas fríos. El estrés emocional o físico parece empeorar la dermatitis seborreica.  La dermatitis seborreica también es habitual en las personas con enfermedad de parkinson.

Síntomas

 

La dermatitis seborreica suele comenzar gradualmente, produce una descamación seca o grasienta en el cuero cabelludo (caspa), a veces con prurito pero sin pérdida del cabello. En los casos más graves aparecen granos escamosos, protuberantes, amarillentos o rojizos en la línea del pelo, detrás de las orejas, en el conducto auditivo, las cejas, el puente y alrededor de la nariz, el tórax, en las axilas y en la parte superior de la espalda.

 

En los lactantes menores de 1 mes, la dermatitis seborreica produce una erupción costrosa, amarilla y gruesa (gorra del lactante), y algunas veces una descamación amarilla detrás de las orejas, además de granos rojos en la cara. Con frecuencia, la erupción del cuero cabelludo viene acompañada por una dermatitis del pañal persistente.

 

Algunos niños mayores y adultos desarrollan una erupción gruesa, persistente y con grandes escamas en el cuero cabelludo.

Diagnóstico

 

La localización y el aspecto de la piel afectada

 

El diagnóstico de la dermatitis seborreica se basa en la localización y el aspecto de la piel afectada.

Tratamiento

 

 

Champús, cremas antimicóticas, cremas con corticoides

Adultos y niños mayores

En los adultos y los niños mayores, el cuero cabelludo puede tratarse con champús que contengan piritionato de cinc, sulfuro de selenio, ácido salicílico, azufre o brea. Suele usarse un champú medicinal a diario o en días alternos hasta controlar la dermatitis, y luego 2 veces por semana. El ketoconazol en crema (un fármaco antifúngico) también suele ser eficaz. Si aparecen costras gruesas y escamas, pueden eliminarse con la aplicación nocturna de lociones de corticoides o ácido salicílico en el cuero cabelludo, que luego se cubre con un gorro de baño.Todo con la supervision   medica correspondiente.

TODAS LAS NOTAS O PROTOCOLO SON SOLO A TITULO INFORMATIVO.

 

Quizás también quieras leer...

Comentarios

Dejá un Comentario

Podés usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

logo-miabela-footer

Desde 2011 distribuimos productos para cosmética naturales y aprobados por ANMAT por todo el país. Nos preocupamos por nuestros clientes, por eso siempre brindamos asesoramiento gratuito y recomendaciones personalizadas. ¡Tu consulta no molesta!


Data fiscal

Seguinos en Instagram!

Seguinos en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el error
Error: Problema de configuración del servidor

¡Suscribite a Miabela!

Sólo te enviaremos novedades y promociones.

Contacto


Abrir chat
¿Necesitás ayuda?