Categorias

Fangoterapia

Fangoterapia ,barroterapia,lodoterapia,nos estamos refieriendo a un material natural,sano y terapéutico para nuestra salud que se consigue al mezclar tierra con agua.La aplicacion adecuada de la Fangoterapia , apoya sin lugar a dudas al restablecimiento de la normal actividad de los órganos vitales y por consecuencia a la recuperación de la salud .De hecho en casi todos los Spa que se precian de ser completos en sus tratamientos , no falta la aplicación de barro, ya sea por belleza o por salud.

La fangoterapia es una terapia alternativa  tan antigua , que desde tiempos inmemorial todas las civilizaciones que vivieron cerca de volcanes , lagunas o mares , lo utilizaban ya que fueron descubriendo sus propiedades terapéuticas .

 Tiene propiedades remineralizantes, purificantes, calmantes y estimulantes, aunque esto dependerá del tipo de barro utilizado, puesto que el contenido Mineral de la tierra que se utiliza varía mucho de unos lugares a otros.

Tipos de fangos y barros

Aunque la fangoterapia engloba todos los tratamientos que se realizan con tierra, hay que diferenciar, en primer lugar, entre fangos y barros, puesto que los primeros se extraen de los fondos del mar, manantiales o lagos, mientras que los barros provienen directamente de la tierra. Esto hace que generalmente los fangos sean mucho más ricos en oligoelementos y, por lo tanto, más apreciados para tratar diferentes afecciones, o simplemente como tratamiento estético.

El barro más común es la arcilla que, a su vez, se puede encontrar en diferentes variedades con distintas cargas minerales y, por lo tanto, diversas aplicaciones médico-estéticas. Así, podemos encontrar arcillas verdes (la más común y usada para purificar la piel), amarilla, rosada, negra, roja, verde, gris, y hasta blanca, la única que puede ingerirse y ayudar a tratar problemas digestivos desde el interior del organismo.

La arcilla se extrae de capas profundas de la tierra y se somete a un proceso de filtrado y secado, que sirve para matar ciertos organismos microscópicos que pueden ser perjudiciales para el ser humano. Debido a que se distribuye seca, es necesario hidratarla con abundante agua mineral antes de aplicarla en la zona a tratar; esto permite, además, que se pueden añadir aceites esenciales, o aguas minerales específicas, durante su preparación, por lo que el tratamiento puede ser muy personalizado.

 
 

Los fangos, sin embargo, se extraen del fondo de mares, lagos, pantanos…, y se conservan con toda la humedad y riqueza de esas tierras y aguas. Aunque lo más común es aplicarse dichos fangos en origen, hoy en día la industria cosmética se ha encargado de distribuirlos mundialmente, lo que permite disfrutar de sus beneficios en los centros de estética, o en nuestra propia casa. Eso sí, hay que leer bien el etiquetado y asegurarse de que se trata de productos de calidad, ya que es muy frecuente encontrar mezclas que, aunque efectivas, contienen menos carga mineral que en origen.

Beneficios de la fangoterapia

*Problemas muscularesarticulares y óseos.

*Estrés,ansiedad,insomnio .

*Equilibra el PH natural de la piel

* Ayuda a mejorar algunas manchas

*Mejora la circulación sanguínea 

Contraindicaciones de la fangoterapia

Aunque la fangoterapia puede parecer muy superficial, es importante que las personas con problemas crónicos de salud consulten a su médico especialista la conveniencia o no de seguir este tratamiento porque tiene ciertas contraindicaciones, y en algunos casos convendría limitar su uso, tanto en relación al tiempo de duración, como a las zonas del cuerpo donde se debe aplicar, como ocurre con las personas con insuficiencias cardíacaspulmonares o renales. Cuando el barro se aplica en más del 50% del cuerpo puede alterar la frecuencia cardíaca y respiratoria, por lo que las personas con enfermedades cardiovasculares, renales o pulmonares, deben abstenerse de someterse a tratamientos de este estilo.

Además, las personas que sufren hipertensión arterial o problemas de retención de líquidos deben asegurarse de que los fangos que usen no tengan alto contenido en sodio ya que la fangoterapia consigue que los minerales lleguen a capas profundas del organismo y no sólo se queden en la piel.

También hay que tener en cuenta que los fangos suelen desprender calor (aunque hay algunos que se pueden aplicar en frío), y que lo normal es aplicar estos barros a temperaturas de entre 35-45 ºC, dependiendo del efecto que se quiera conseguir, por lo que están desaconsejados en personas con problemas circulatorios graves, así como en aquellas que padezcan hemorragias o úlceras.

 
 

Tampoco se suele aconsejar esta terapia a mujeres embarazadas ni a personas con tumores.

 

Quizás también quieras leer...

Comentarios

Dejá un Comentario

Podés usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

logo-miabela-footer

Desde 2011 distribuimos productos para cosmética naturales y aprobados por ANMAT por todo el país. Nos preocupamos por nuestros clientes, por eso siempre brindamos asesoramiento gratuito y recomendaciones personalizadas. ¡Tu consulta no molesta!


Data fiscal

Seguinos en Instagram!

Seguinos en Facebook!

Este mensaje solo es visible para los administradores.
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el error
Error: Problema de configuración del servidor

¡Suscribite a Miabela!

Sólo te enviaremos novedades y promociones.

Contacto


Abrir chat
¿Necesitás ayuda?